viernes, 14 de abril de 2017

Imágenes de Trabajo de Campo











Funciones que desempeña un Bioanalista

  • Toma muestras de sangre, orina, líquido amniótico, etc., a pacientes que acuden al servicio.
  • Analiza muestras para exámenes hematológicos, uro lógicos, bacteriológicos y parasitológicos.
  • Elabora y firma informe de resultados de los exámenes practicados.
  • Clasifica y organiza las diversas muestras.
  • Orienta a estudiantes, docentes y usuarios del servicios en materia de su competencia.
  • Participa en la implementación de nuevas técnicas y procedimientos bioanalíticos.
  • Asiste a congresos, seminarios, cursos u otros eventos científicos.
  • Lleva registro y control de los exámenes realizados.
  • Mantiene y conserva las diversas muestras y cultivo.
  • Emite diagnóstico de las muestras analizadas.
  • Organiza, coordina, distribuye y supervisa las actividades del personal a su cargo.
  • Controla y evalúa el personal a su cargo.
  • Realiza exploraciones clínicas con radio-isótopos y equipos computarizados.
  • Practica exámenes microscópicos.
  • Presta apoyo a los investigadores en la realización de las investigaciones científicas en laboratorios de histoquímica, endocrinología, biotecnología, bioquímica e inmunología, farmacología y otras áreas diferentes.
  • Prepara medios de cultivo, reactivos y soluciones para exámenes especializados.
  • Calibra aparatos de laboratorio.
  • Elabora requisiciones de reactivos y soluciones, de acuerdo a las necesidades de la unidad.
  • Recibe y chequea el material asignado a la unidad.
  • Clasifica, identifica y ordena los reactivos y soluciones en el depósito, según el tipo.
  • Realiza estudios morfológicos y microbiológicos de microorganismos.
  • Identifica microorganismos bacterianos.
  • Prepara y mantiene el cepario para uso del laboratorio.
  • Detecta y reporta necesidades de mantenimiento y reparación de equipos de laboratorio.
  • Cumple con las normas y procedimientos en materia de seguridad integral, establecidos por la organización.
  • Mantiene en orden equipo y sitio de trabajo, reportando cualquier anomalía.
  • Elabora informes periódicos de las actividades realizadas.
  • Realiza cualquier otra tarea afín que le sea asignada.

Perfil del Bioanalista

El Licenciado en Bioanálisis es un profesional universitario del área de la salud, con formación básica profesional y profesional especializada; capacitado científica y técnicamente para desempeñarse dentro del equipo de salud, contribuyendo mediante los análisis provenientes de muestras de seres vivos al diagnóstico, prevención, control y tratamiento de las enfermedades; todo esto fundamentado en la investigación científica.

Para el ejercicio del Bioanalista es fundamental la aplicación de los principios éticos que deben regir la conducta de un profesional del campo de la salud, donde se hace indispensable una extraordinaria vocación de servicio y un alto grado de sensibilidad.

El licenciado en Bioanálisis tiene un amplio campo de ejercicio profesional, en áreas diferentes como son: Salud, investigación, educación, industria y administración sanitaria.

Salud Pública: constituye el Bioanalista un recurso humano de gran importancia en el diagnóstico de las enfermedades, tanto a nivel humano, animal, como de los alimentos. Determina parámetros biológicos indispensables en el seguimiento y tratamiento de las enfermedades. 

Investigación: dadas las características de la carrera y a su formación a nivel de pre-grado es un elemento básico para el desarrollo del campo de la investigación en salud.

 Educación: Puede desempeñar con previa preparación en la educación superior para la formación de nuevos profesionales, pero en el campo de la educación donde más puede desarrollarse, es a nivel de la educación sanitaria en los lugares más necesitados de las comunidades del país.

Industria: la profesión ha evolucionado mucho en los últimos tiempos y en los actuales momentos el Bioanalista es utilizado dentro del amplio campo de la industria en diferentes áreas de su competencia. 

Administración sanitaria: estará en capacidad de poder administrar y dirigir o de jugar un papel de importancia en la administración sanitaria y/o laboratorios públicos y privados.


Imágenes de Trabajo de Campo